Fecha 13 de las Eliminatorias Conmebol: apuestas para innovar durante esta jornada
por Valentin Mazzuchi | por angel mendoza

Paraguay-Chile: un partido de bajo goleo
Este compromiso será el que abrirá la fecha 13 de las Eliminatorias Conmebol el jueves a las 20:00 (horario local) en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, en la capital paraguaya. Desde la llegada de Gustavo Alfaro al banco de suplentes de Paraguay, su seleccionado ha encontrado el rumbo futbolístico y a base de la fricción y el juego aguerrido, ha logrado sacar 3 triunfos y 3 empates en los últimos 6 juegos de la clasificatoria. Como mencionamos antes, su labor defensiva es lo que los enaltece, siendo la 2da valla menos vencida (7), pero a su vez, es el 2do equipo con menos goles a favor (7).
Del otro lado, los chilenos apenas han encajado un gol más (9) que su rival de turno en las primeras 12 fechas, por lo que su promedio goleador está por debajo de uno por juego, además de que no hizo goles en sus últimos 5 compromisos fuera de casa, por eso se espera un juego con pocas anotaciones y el Under 1.5 es una buena alternativa. Consulta nuestro pronóstico Paraguay - Chile.
¡Los mejores bonos para el Paraguay-Chile!
Brasil-Colombia, por el podio en la tabla
La selección brasileña está lejos de tener el nivel de otras épocas que los llevó a conquistar el mundo en 5 oportunidades y la ampliación de los cupos para el Mundial, hacen que a pesar de no estar en un gran nivel, sigan en la zona de clasificación. Extrañamente, la “Canarinha” apenas suma 3 triunfos en los 6 juegos de local (2 empates y 1 derrota).
Esto nos abre a la posibilidad de que Colombia gane alguno de los dos tiempos (cuota de 3.00), ya que los “Cafeteros” vienen de ser finalistas de la última edición de la Copa América e intentarán asaltar en tierras que jamás lo han hecho por eliminatorias sudamericanas. No sólo eso, sino que Colombia se ha quedado con algún tiempo en 3 de los últimos 5 cruces entre sí por eliminatorias Conmebol. Revisa predicción Brasil - Colombia.
Perú-Bolivia cierran la jornada de jueves con un historial positivo para el dueño de casa
En el último lugar de la clasificatoria, el equipo peruano no tiene más remedio que empezar a ganar para mejorar e ilusionarse con jugar, al menos, el repechaje. Los locales apenas tienen un triunfo en la competición, que se ha dado en condición de local, 1-0 ante Uruguay unas fechas atrás. A lo largo de este siglo, cada vez que se enfrentaron en tierras peruanas, los locales han puntuado en cada una de ellas, con 4 victorias y 2 empates, por lo que se abre la ventana para intentar un Perú -1.5 (promedio de cuota de 2.25).
Sobre todo al repasar cómo le ha ido a los bolivianos como visitantes en las eliminatorias, en las que sufrieron 74 derrotas en 89 partidos, con un saldo restante de 11 igualdades y tan sólo 4 triunfos. De hecho, en este proceso sufrieron 5 derrotas en 6 cotejos, siendo 4 de ellas por más de un gol de diferencia. Revisa nuestro pronóstico Perú - Bolivia.
Ecuador y Venezuela abren el viernes con presentes distintos
Los ecuatorianos cierran el podio de la clasificatoria con 19 unidades y son uno de los dos seleccionados que menos derrotas han presentado en el certamen (2). Esto hace fuerte al elenco de Sebastián Beccacece, que en sus últimos 5 partidos, dejó su arco en 0 y conquistó 3 victorias y 2 empates. Por ello, una buena alternativa es optar por un triunfo de la “Tri” con la valla en 0, algo que ha conseguido en 2 de sus últimos 3 juegos en casa (cuota de 1.95).
Además, esto tiene injerencia directa con el mal momento que vive la “Vinotinto”, de 6 compromisos sin sumar de a 3 en el certamen con 3 empates y 3 derrotas, estas últimas, todas en condición de visitante. Puedes consultar el pronóstico de Ecuador contra Venezuela.
Uruguay-Argentina, una nueva edición del “Clásico Rioplatense”
Para finalizar la fecha 13, el mítico Estadio Centenario albergará lo que es, hoy por hoy, uno de los mejores duelos del fútbol sudamericano, ya que la “Celeste” es el escolta de la “Albiceleste” en la tabla con 5 unidades de distancia entre sí. Los argentinos vienen sin Lionel Messi por lesión, pero cuentan con un Julián Álvarez con un nivel brutal en el Atlético de Madrid, ya que en sus últimos 17 duelos, marcó 11 goles y repartió 3 asistencias, por ello, la opción de que Julián Álvarez marca o asiste (cuota de 2.87) es atractiva por el presente de la “Araña”. Revisa nuestro pronóstico Uruguay vs Argentina.
¡Los mejores mercados para el clásico rioplatense!
De esta manera, se jugará la fecha 13 de las Eliminatorias, de cara a la jornada 14 que se celebrará el martes 25 del corriente mes y tendrá como plato principal el duelo entre Argentina y Brasil en el Estadio Más Monumental.