Mundial de handball 2025: ¿Qué selecciones Latinoamericanas participarán?
por Valentin Mazzuchi | por Johan Sutton
Argentina, una fija de Sudamérica
Este mundial, será el 15° en la historia de la selección “Albiceleste”, con la particularidad de que todas sus participaciones se dieron de manera ininterrumpida desde 1997 hasta la fecha. Los “Gladiadores” llegan con un recambio generacional importante, ya que de los 21 jugadores citados, para 16 de ellos significará el debut mundialista con la selección mayor. Los dirigidos por Rodolfo Jung no contarán con su principal figura, Diego Simonet, armador central del Montpellier de Francia, que por motivos personales, no estará a disposición del grupo. Los argentinos integran el Grupo H junto con Croacia, Bahrein y Egipto, en el cual buscarán quedarse con uno de los primeros 3 puestos para avanzar de ronda. Cabe destacar que Argentina fue el único representante de América en los Juegos Olímpicos de París 2024.
¡Las mejores cuotas para el campeonato mundial de handball!
Brasil, el campeón del Sur y Centroamericano 2024 que quiere pisar fuerte
Los brasileños han ganado el campeonato que sirve como método de clasificación para el Mundial, en el cual mostraron un desempeño implacable con 5 triunfos en los 5 partidos que jugaron. Esto hace que la “Canarinha” vaya al campeonato mundial como la selección más fuerte actualmente y que más daño le puede generar a los rivales. La escuadra brasileña conforma el Grupo E con Noruega, Portugal y Estados Unidos, por lo que tienen una zona accesible como para pasar a la siguiente fase. En un antecedente cercano con los portugueses en el último Mundial, el partido terminó con una igualdad en 28, mientras que a los estadounidenses le ganaron los últimos 3 duelos, pero con los noruegos, llevan 6 derrotas al hilo.
¡Obtén un 100% sobre el primer depósito!
La ilusión de Chile para seguir en alza
Este será el 8vo campeonato mundial seguido que disputará la selección chilena, lo que genera una regularidad de competencia muy importante para el país. La meta para esta competición, será pasar de ronda por primera vez en la historia, ya que siempre quedaron eliminados en la primera instancia. Los chilenos compartirán la zona con Japón, Suecia y España. A los suecos y a los españoles, jamás los han vencido (3 derrotas con cada uno), pero el antecedente positivo es con los asiáticos, a los cuales les han ganado las últimas 2 veces que los enfrentaron.
El único representante del Caribe: Cuba
En el Grupo G en el que están Islandia, Cabo Verde y Eslovenia, aparece el único representante de América Central que estará en el certamen: Cuba. Los cubanos reaparecen en la escena de la élite del handball internacional luego de ausentarse por 6 Mundiales, siendo el último en Croacia 2009. Los caribeños ganaron de forma invicta con un pleno de triunfos el torneo de Norteamérica y el Caribe que se jugó en México y que daba la plaza mundialista.
Además de los pronósticos de siempre, para esta fecha especial con la cita mundialista de handball, los mercados de apuestas se abren para traer variantes que puedan servir mientras dure el campeonato.