2025 NBA Play-In: Factores clave a tener en cuenta antes del martes
por angel mendoza | por angel mendoza

El torneo de play-in de la NBA de 2025 sin duda, nos dará mucha acción (al menos en la Conferencia Oeste). Hay mucho en juego, ya que los Memphis Grizzlies se enfrentan a los Golden State Warriors, el ganador se enfrentará a los Houston Rockets y el perdedor, en el mejor de los casos, a los históricamente grandes Oklahoma City Thunder.
Por el Este, los dos equipos que avancen serán barridos por los Cleveland Cavaliers y los Boston Celtics. Sin embargo, Orlando Magic, Atlanta Hawks, Chicago Bulls y Miami Heat son equipos que se encuentran en diferentes etapas de su ciclo vital, y es probable que el resultado del torneo de repesca influya en las decisiones que tomen sus equipos esta temporada baja.
Los play-in han sido muy positivos para la NBA, ya que encienden el final de la temporada regular e inician la postemporada con partidos de alto riesgo. Antes de hacer tus próximas apuestas de la NBA, aquí tienes algunos factores clave a tener en cuenta:
Fatiga de los Warriors
Los veteranos Warriors salieron a por todas el domingo contra Los Angeles Clippers. Llevando el partido a la prórroga, Jimmy Butler jugó 48 minutos, con Steph Curry y Draymond Green jugando 38 cada uno.
Golden State perdió tres de sus últimos cinco partidos de la temporada regular para caer en el torneo de play-in. Hace unos días, los Dubs tenían esperanzas realistas de tener ventaja de campo en la primera ronda, pero un game-winner de Harrison Barnes y una derrota en casa ante los Clippers les dejó en la implacable situación de un enfrentamiento de siete contra ocho con los Grizzlies.
Los Warriors juegan en casa contra Memphis y son muy favoritos en las casas de apuestas. Una victoria les colocaría en posición de ser una amenaza real en los playoffs, dado que se enfrentan en primera ronda a los Houston Rockets, que carecen de experiencia en la postemporada.
Memphis no será una salida fácil para el equipo de Steve Kerr. Los Grizz no han jugado bien en la recta final, pero han estado ahí y lo han hecho en este enfrentamiento.
La Era de los Grizzlies Post-Jenkins
El despido de Taylor Jenkins por parte de los Grizzlies pareció surgir de la nada. Aunque no se esperaba que Jenkins estuviera mucho más tiempo en el equipo, el momento era peculiar. Despedir a su entrenador en las últimas etapas de la temporada regular se hizo seguramente con el objetivo de reforzar las posibilidades de Memphis en los playoffs.
Memphis, sin embargo, sólo hizo 4-5 bajo Tuomas Iisalo. Fueron 17º en valoración neta durante ese periodo, a pesar de las polémicas celebraciones de Ja Morant.
Si no vencen a los Warriors, los Grizz probablemente serán barridos por los Thunder. Si superan a Golden State, no sería una sorpresa que Memphis empujara a los Rockets a seis o siete partidos.
El resultado del torneo de play-in será decisivo a la hora de evaluar la decisión de seguir adelante con Jenkins.
¿De verdad son buenos los Bulls?
Los Bulls no van a hacer una gran carrera en los playoffs, pero podrían colarse en la primera ronda. Chicago no es un equipo al que se pueda tomar a la ligera, con un balance de 17-10 y la 10ª mejor valoración neta desde el parón del All-Star.
Miami, su rival en el partido de nueve contra diez, tiene un balance de 12-17 en el mismo periodo. Ganar a los Heat no sería una gran sorpresa, como tampoco lo sería superar a los Magic o a los Hawks para asegurar una serie con los Cavaliers.
Aun así, sería un paso en la dirección correcta para un equipo sumido en la mediocridad desde hace media década. Con Josh Giddey, Coby White y Matas Buzelis, por fin hay algo sobre lo que construir en la Ciudad del Viento.
Adquirir experiencia en los playoffs no les convertirá en aspirantes en 2026, pero sin duda les ayudará a la hora de llevar a este equipo al siguiente nivel.
El ataque se enfrenta a la defensa
Los Magic tienen la tercera mejor defensa desde el descanso y el ataque está entre los 10 peores. Los Hawks son un equipo ofensivo casi de élite con una defensa de las 10 peores. Es una simplificación decir que es ataque contra defensa, pero ése es el esquema general de la contienda de los siete-ocho del Este.
¿Genera Orlando suficientes oportunidades contra una defensa porosa? ¿Qué impacto tiene Dyson Daniels en su juego de media cancha?
En el otro extremo, ¿el tamaño de los Magic ahoga a Trae Young?
Es un choque de estilos fascinante. Una derrota de los Magic sería mucho más dolorosa que la de los Hawks, teniendo en cuenta cómo jugó Orlando a principios de temporada.
¿Qué les queda a los Kings?
Vigésimo en valoración neta desde el All-Star, los Sacramento Kings han tenido otra temporada decepcionante. El tándem formado por DeMar DeRozan y Zach LaVine ha funcionado como se esperaba: los Kings no están ni de lejos al nivel de los mejores equipos del Oeste, al igual que sufrieron los Bulls en el Este.
Malik Monk es baja para el primer partido de la eliminatoria. Caer ante unos Dallas Mavericks mermados por las lesiones podría provocar otra sacudida en Sacramento.
Aunque este es un equipo de techo bajo y fundamentalmente defectuoso, todavía hay un camino hacia los playoffs si DeRozan y/o LaVine se ponen a cocinar.